1. More Images

    Jazzamoart

    Pintor mexicano
    jazzamoart.com

    Jazzamoart es un pintor y escultor mexicano que desde la década de los años setenta ha trabajado permanentemente en la teoría y práctica de la sinestesia entre la música y la pintura. La obra de Jazzamoart, que esta llena de gozo, mexicanismos, garabatos y fuerza, es contenedora de una personalidad poderosa y un lenguaje gestual, siendo apreciada y reconocida en México, Canadá, Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia. Pertenece a la generación de los cincuenta de la pintura mexicana, grupo posterior a La Generación de la Ruptura. Es miembro del Salón de la Plástica Mexicana y del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca de 1993 al 2000. Wikipedia (ES)

    Was this helpful?
  2. es.wikipedia.org

    Jazzamoart (Francisco Javier Vázquez Estupiñán) (Irapuato, Guanajuato, 28 de mayo de 1951) es un pintor y escultor mexicano que desde la década de los años setenta ha trabajado permanentemente en la teoría y práctica de la sinestesia entre la música y la pintura.La obra de Jazzamoart, que esta llena de gozo, mexicanismos, garabatos y fuerza, es contenedora de una personalidad poderosa ...
  3. Was this helpful?
  4. en.wikipedia.org

    Jazzamoart (born May 28, 1951) is a Mexican artist best known for his painting which is mostly connected to jazz music in some way. Born Francisco Javier Vázques Estupiñán in Irapuato, Guanajuato, his talent was recognized early and he took his professional name from his dual passions of jazz and art.He is best known as a painter with over 400 individual and collective exhibitions on ...
  5. museoblaisten.com

    Francisco Javier Vázquez Estupiñán (Jazzamoart) nació el 28 de mayo de 1951 en Irapuato, Guanajuato. Pintor, dibujante, grabador, escultor, hace instalaciones, cerámica y diversas acciones. Proviene de una familia de artistas. Desde pequeño tuvo un cercano contacto con el arte. Su padre fue su primer maestro.
  6. tvguanajuato.com

    Jul 6, 2023Francisco Javier Vázquez Estupiñán, mejor conocido como Jazzamoart, llegó al Museo del Conde Rul, comparte para el público de Tv Guanajuato experiencias, muy personales, como artista irapuatense. Guanajuato capital, es una ciudad acostumbrada al arte, pero en estos días que corren de julio y hasta septiembre, se pueden apreciar, lo último en producción de un […]
  7. galeriamonicasaucedo.com

    Artista Visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte); con estudios en la Academia de San Carlos, a partir de la década de los ochentas, un estilo definido y muy personal lo ubicaron en la escena de la plástica latinoamericana.
  8. jornada.com.mx

    La hechura de libros no es un terreno ignoto para Jazzamoart, seudónimo con el que es mejor conocido el pintor y escultor Francisco Javier Vázquez Estupiñán. Son varios los que ya conforman su nutrida bibliografía, a la que se suma ahora Viaje al fondo de la pintura, en el que seis autores analizan y rinden homenaje a su prolífica ...
  9. arteinformado.com

    Obras de Francisco Javier Vázquez Estupiñán - Jazzamoart (1 Obras) Pintura. Las nalgas de la pintura (2018) Exposiciones en las que ha participado como artista. Neobarroco. Colectiva. Un mundo raro en El Prado. Individual. Anima Mundi. Colectiva. 6 exposiciones individuales. 26 exposiciones colectivas. ... ESPACIO IBEROAMERICANO DEL ARTE ...
  10. miescaparate.com.mx

    Mar 6, 2023Francisco Javier Vázquez Estupiñán, "Jazzamoart", lleva más de 60 años dedicado a la pintura y es considerado por los críticos del arte como un sobresaliente artista versátil y ha presentado su trabajo en un aproximado de 500 exhibiciones en México, Estado Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa, Corea del Sur y Japón.
  11. irapuato.gob.mx

    Jul 7, 2023Se inspira en el jazz, el amor y el arte; Exhibición disponible hasta el 10 de septiembre; Guanajuato, Gto. 07 de julio del 2023 .- "Jazzamoart.Viaje al fondo de la pintura", es la colección del artista irapuatense, Francisco Javier Vázquez Estupiñán, inspirada en el jazz, el amor y el arte, que se encuentra expuesta en el Museo Conde Rul, en Guanajuato capital, y estará disponible ...

    Can’t find what you’re looking for?

    Help us improve DuckDuckGo searches with your feedback

Custom date rangeX